lunes, 29 de julio de 2013

"Solo tres segundos" Paula Bombara

" Nada importa más que volver a montar una bici"




 








11 comentarios:

  1. El libro me gustó mucho. La autora sabe contar bien dos historias en un mismo libro, sin que se confundan. Es una historia muy realista. Esta muy bien expresado como se siente Felicitas, con la muerte de su amiga. Hay momentos en los que te llevan a plantearte un montón de cosas, sobre todo que haría yo si eso me pasara a mi. Ella supo ponerse en el lugar del personaje, y poder expresar claramente como lo vive ella. Uno siempre suele pensar que esas cosas le pasan a otras personas, pero esta historia te hace sentir como si vos misma la estuvieras viviendo. Pero no solo te sentís identificado con la historia de Zoe y Felicitas. Sino también con la de Nicolás y todos los otros personajes. Es muy fácil meterse adentro de la historia, y ser esos personajes. Todos tienen una historia propia, y cada una es interesante. Sus personalidades son diferentes, pero a la vez se complementan, para lograr que el libro nunca sea aburrido, y poder identificarte con cualquier historia. Cada uno vive las cosas diferente, y el lector puede ver todo esto desde diferentes perspectivas. Lo que no me gustó es que haya tantos personajes sin importancia, que hace que te pierdas un poco al leer la historia. En vez de centrarse en crear personajes secundarios, tendría que haber desarrollado más los principales, contado más sobre su vida, lo que pensaban, sus sentimientos, etc. También me hubiera gustado que hablara de la reacción de la familia y amigos de Nicolás después de su muerte. La parte que más me gustó fue cuando Felicitas escribe las cartas a Zoe, y dice: “Todos hablan maravillas de Zoe, la hermosa, la segura, la desfachatada, la divertida, la inteligente, la la la. (…) Parece que se olvidaron de que, en realidad, lo mejor de vos es que eras vos, no una idola total.” Me gustó porque muestra lo que era Zoe en realidad, y que ahora que se fue todos quieren recordarla como alguien que en realidad no era, recordando solo lo bueno, y no lo malo, que es lo que Felicitas más conocía. También, me gustó la parte en que dicen que un chico más chico que los del grupo de los bikers, era el que más triste estaba con la muerte de Nicolás. Solamente lo nombraron, y me pareció muy lindo, ya que solamente lo noté la segunda vez que leí el libro, para escribir esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Lola!

      Qué buen comentario.

      Es así, cuando uno lee por segunda o tercera vez un mismo libro descubre más y más cosas. Siempre estuvieron allí pero nosotros vamos haciendo otras lecturas.
      Ni te cuento cuando volvés a leer un libro (que leíste por primera vez a los 15 o 20 años) a los 40. Ya sabrás lo que pasa...
      Un beso y a seguir leyendo!

      Eliminar
  2. Bueno para empezar, tengo que decir que este libro fue uno de los mejores que leí. Siendo sincera hasta el titulo me interesó. Es un libro lleno de enigmas que hasta el final no se sabe bien lo que ha sucedido. Jamás yo hubiese pensado que ese chico que tenía toda una vida por vivir iba a morir en solo tres segundos, eso fue lo que más me impactó .En el final cuando Feli despide a su amiga(Zoe) quien tan bien murió aquel día, me dio mucha tristeza, ya que perder a un ser querido es muy doloroso. Yo pude sentir lo que los personajes sintieron, es increíble. Es muy entretenido y detrás de cada palabra hay una historia. Ese amor reciente de Feli y Nicolás es una de las cosas más lindas que tiene este libro. Quizás me hubiese gustado que el final fuera otro y no un final abierto. Me gustó mucho que el libro este dividido en dos partes, la de Nico y Feli, ya que ellos cuentan su propia versión. Es increíble como una palabra puede cambiar todo el destino. Ese regalo que le hace Feli a Nico cambia todo, él la empieza a mirar de manera diferente, ve esos hermosos ojos verdes y ahí es cuando se da cuenta de que Feli es para él. Esos amigos fieles que tiene el que aunque se haya cambiado de colegio siempre estuvieron, en las buenas y en las malas. Ellos tienen personalidades distintas, pero como dicen, los opuestos se atraen. Cuando muere Zoe, Felicitas se siente sola y abandonada, y se plantea” Por qué tuvo que morir ella y no yo” es una frase muy triste, pero que a la vez emociona ya que eso hace pensar que Feli hubiese dado su vida por ella .Me gustó cuando Felicitas dice que ahora todos hablan bien de Zoe, mientras que cuando estaba viva no pensaban lo mismo, ella conocía muy bien a su amiga y sabía que iba hacer todo lo posible para enamorar a Nico. Me hubiera gustado que posteriormente a la muerte de Nicolás la escritora haya contado como estaba su familia, que sintieron después de esta gran pérdida, como pensaban seguir la vida sin él. También creo que hubiese sido mejor que la escritora se haya centrado más en los personajes principales y no tanto en los secundarios. Pese a eso, creo que el libro está muy bien relatado por su escritora y me encantaría que otros adolescentes lo lean y lo disfruten como yo lo hice.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Olivia, hola!

      Excelente comentario. Yo también disfruté mucho de este libro como de otros de Paula Bombara. Si te gustó tanto, podrías seguir con otros de sus libros.

      Un beso

      Eliminar
  3. El libro está muy bueno. Es interesante y realista sobre todo esa parte donde dice que se puede perder a un ser querido en solo tres segundos. La idea de contar dos historias en un mismo libro es magnifica. Tanto la historia de Nicolás como la de Felicitas están bien contadas. Primero no entendía la historia de Felicitas no comprendía porque empezaba diciendo: "te moriste, porqué no me avisaste" y cosas así pero a medida que iba avanzando con la lectura iba comprendiendo la historia. La parte que cuenta la muerte de cada uno de ellos es muy realista y detallada. De esa forma uno puede imaginarse el momento del choque y como quedo cada personaje. La parte de la segunda historia, es decir, la de Felicitas es muy triste porque cuenta como hace ella para vivir sin su mejor amiga "Zoe" con la que estaba todo el tiempo y con la que hacían todo juntas. Es demasiado triste la parte en que Feli va a la casa de Zoe, se mete al cuarto y la madre va y la saca de allí diciéndole que "se vaya porque su presencia le hace mal porque le recuerda demasiado a la hija" y ella se va llorando a la casa. En la primera parte ,es decir, la de Nicolás esta bueno que la historia comience contando desde que él y "pilu" eran amigos, pero que "pilu" después se mudó a otro lado y dejaron de verse. También que estaba por repetir y tenía que ir a otro colegio. Es original que empiece contando su historia y lo que pasó y los objetivos que tiene durante la historia contada. Una parte que me gustó fue cuando a Nicolás le robaron la bicicleta, bueno eso es malo, pero la parte en que juntaba todo lo que le daban o tenía a mano estaba buena porque el sin mucha plata pudo armar la bicicleta que el quería y no salió a robar para conseguir la plata mas rápidamente. Lo que no me gustó fue cuando Nicolás y sus amigos fueron a la fiesta de María Martha y ve que un tipo se le acerca a la hermana como acosándola entonces se entera que es el hermano de Julieta, la chica con la que él salía, y no le pegó pero hicieron un acuerdo: si Ignacio, el hermano de Julieta, no se le acercaba más a Sol, él al otro día de la fiesta cortaba con Julieta. Eso me pareció un poco injusto pero aunque Nicolás quiso romper el acuerdo Julieta no quiso y dijo que era mejor que lo respetaran porque si el hermano se enteraba le iba a pegar. Otra parte que me gustó fue cuando Nico se dio cuenta que le gustaba Feli, al principio le costó darse cuenta pero al final en la fiesta de quince de María Martha se dio cuenta de lo que sentía por ella. Pero por mala suerte con eso del accidente y todo eso no sucedió nada. En fin, el libro esta muy bueno y es muy recomendable sobre todo para adolecentes porque habla de bicis y a los bikers eso les va a llamar la atención. Me gustó mucho y sobre todo es para leerlo en ratos libres por ser muy entretenido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Venecia!

      Muy, muy buen comentario. Me alegra que te haya gustado. Paula Bombara tiene un estilo muy particular al trabajar con las voces narrativas ¿no?

      Un beso

      Eliminar
  4. Alguien sabe donde lo puedo descargar o leerlo ?

    ResponderEliminar
  5. el enlace anterior no sirve, sale error..........

    ResponderEliminar
  6. de que trat la novela? me dicen ? pls pls

    ResponderEliminar
  7. de que trat la novela? me dicen ? pls pls

    ResponderEliminar